+ 34 93 409 54 10
info_eposes@geo3bcn.csic.es

¡Inscripciones abiertas! Escuela de verano de EPOS-ES: Geociencias en Abiert en Madrid.

¡Inscripciones abiertas! Escuela de verano de EPOS-ES: Geociencias en Abiert en Madrid.

Ciencia en abierto, datos FAIR y el papel de las infraestructuras digitales en las Geociencias

En los últimos años, la Ciencia en Abierto ha pasado a convertirse en una necesidad. Hacer accesibles a toda la sociedad —y no solo a la comunidad científica— los datos y productos fruto de la investigación es un reto compartido por quienes trabajamos en ciencia. Para lograrlo, no basta con publicar resultados: hace falta cambiar cómo producimos, organizamos y compartimos la información.

Con esta idea en mente, el nodo español de EPOS organiza una nueva edición de su Escuela de Verano EPOS-ES: Geociencias en Abierto, que tendrá lugar en Madrid los días 17 y 18 de julio de 2025. Una formación gratuita, presencial, intensiva y orientada a estudiantes, personal técnico e investigador que trabaje con datos en Ciencias de la Tierra.

¿Qué aprenderás?

Uno de los pilares del curso será la gestión de datos FAIR (Findable, Accessible, Interoperable, Reusable), con sesiones a cargo de expertos de EPOS ERIC, EPOS-ES y DIGITAL.CSIC. A través de clases teóricas y ejercicios prácticos, se abordarán cuestiones clave como:

  • ¿Qué implica aplicar los principios FAIR a tus datos de investigación?
  • ¿Cómo documentar y publicar tus datos en repositorios adecuados?
  • ¿Cuáles son las iniciativas nacionales e internacionales para fomentar la Ciencia Abierta?

Además, reflexionaremos sobre el papel de las infraestructuras digitales europeas, como EPOS y EGDI (European Geological Data Infrastructure), en la transformación del ecosistema científico. ¿Cómo ayudan estas plataformas a integrar, estandarizar y hacer accesibles millones de datos geocientíficos? ¿Qué servicios ofrecen? ¿Qué retos plantea su uso?

Puedes consultar la agenda completa del evento aquí.

5 razones para no perdértelo

  1. Formación práctica y multidisciplinar, con casos de uso reales del Data Portal de EPOS-ES.
  2. Ponentes con experiencia internacional, procedentes de EPOS, DIGITAL.CSIC y otras instituciones clave.
  3. Plazas gratuitas (con inscripción previa) y certificado de participación.
  4. Una oportunidad para ampliar tu red de contactos en el ámbito de los datos y las geociencias.
  5. Una formación alineada con los desafíos actuales en investigación científica: apertura, interoperabilidad y sostenibilidad.

📅 ¡Inscríbete antes del 30 de junio!

La inscripción ya está abierta. Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de registro.
🔗 Puedes inscribirte en este enlace.

Nos vemos en Madrid para seguir construyendo, juntas y juntos, una ciencia más abierta y conectada.


Descubre más desde EPOS-ES

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.