El seguimiento de campo geomagnético tiene una larga historia en toda Europa, aunque ha habido poca coordinación a nivel europeo. En EPOS IP, serán objetivos: consolidar la comunidad; modernizar los formatos de archivo y distribución de datos para los servicios existentes, tales como INTERMAGNET; y crear nuevos servicios de datos y modelos geomagnéticos y magnetotelúricos. Los objetivos específicos son: (1) Mejorar los servicios existentes que proporcionan datos geomagnéticos (Red internacional de observatorios magnéticos en tiempo real, INTERMAGNET; Centros Mundiales de Datos de Geomagnetismo, WDC; Monitor Internacionals para efectos geomagnéticos de las auroras, IMAGEN) y servicios que proporcionan los índices geomagnéticos (ISGI-Servicio Internacional de Índices geomagnéticos). (2) Proporcionar a través de una interfaz web información completa de metadados y servicios web relacionados con las bases de datos que se ofrecen. (3) Desarrollar y construir el acceso a datos y modelos magnetotelúricos (MT) que incluye funciones de transferencia (TFS) y series de tiempo (TS), los datos de los MT-arrays temporales portátiles en Europa, y los modelos de conductividad litosféricas derivados de datos TM. (4) Desarrollar puntos comunes de acceso web y bases de datos a los modelos globales y regionales de campo geomagnético interno y externo como el International Geomagnetic Reference Field, IGRF, el World Magnetic Model, WMM, el World Digital Magnetic Anomaly Map, WDMAM, etc., y modelos de conductividad eléctrica. (5) Establecimiento de enlaces entre los distintos Working Packages, WP, a nivel de servicios, productos y modelos. (6) Creación de un Nuevo servicio de modelos geomagnéticos basados en datos históricos y arqueomagnéticos.